
Augusto Silva
Un retratista de la vida cotidiana de las comunidades de la Costa Cariba nicaragüense.
Estudió pintura en la Escuela Nacional de Artes y la Carrera de Ciencias de la Cultura en la Universidad Centroamericana en Managua. Se ha dedicado a ilustrar la vida de una serie de comunidades que viven en contacto directo con la naturaleza y ligadas a la celebración de actos religiosos en la Costa Cariba nicaragüense, convirtiéndose en un exponente sobresaliente de la expresión y de la identidad cultural de dicha zona del país.
Además de realizar cuadros sobre tela, también pinta sobre tunu que es una especie de tela vegetal producida por las indígenas de la Costa Caribe. Ha participado en exposiciones en varios países europeos y también en Norteamérica y ha realizado murales en distintas localidades del país.
También ha incursionado en la ilustración con cuentos tradicionales miskitos como “Trisba y Sula” y “Apalka”. Con nuestro Fondo Editorial ha ilustrado el cuento “¿Por qué son enemigas la tortuga y la culebra?”
Publicaciones en nuestro Fondo Editorial
¿Por qué son enemigas la tortuga y la culebra?
María López Vigil | Augusto Silva

Alpaca
Ernesto Cardenal | Augusto Silva