-
Andrea Lineros cree en una tecnología que no reemplaza la lectura, sino que la hace más cercana, más accesible y más humana: “el desafío es superar la falsa dicotomía de libro versus pantalla o de inteligencia artificial versus mediador.”
Andrea Lineros, asesora en innovación tecnológica en Barrilete (Costa Rica), una organización y editorial que impulsa proyectos en…
-
Juanita Chiviliú destaca que en lo cotidiano habitan verdaderas reliquias literarias y subraya la necesidad de preservar la tradición oral mediante la escritura: “Si no lo hacemos, corremos el riesgo de perder la memoria comunitaria.”
Juanita Chiviliú es autora de Corazón de Maíz, obra que obtuvo Mención Honorífica en el Cuarto Concurso Centroamericano…
-
Irene De Delgado: “Fortalecer la identidad del niño es prepararlo para aceptarse y aceptar el mundo. Esto lo logra una buena literatura.”
Con una importante trayectoria como escritora, promotora cultural y miembro activo de la Academia Panameña de Literatura Infantil,…
-
Ian Gibson: “Creo que podemos crear cuentos que enseñen a los niños a respetar su herencia, y abrazar lo que nos hace únicos como centroamericanos.”
“Itzel se aventura por el inframundo maya en busca de su abuela, pero gran parte de su viaje…
-
Agustín Montes reivindica una literatura infantil sin fórmulas edulcoradas: “nos gusta tener libros que den al lector la ‘bofetada’ descrita por Aidan Chambers.”
Agustín Montes tiene el privilegio de ser heredero de una librería casi centenaria en Tegucigalpa, Honduras. Se trata…
-
Héctor Gamboa destaca la muestra “Ilustrando para niños en CA” como una oportunidad de “iniciar un diálogo fecundo” entre ilustradores de la región.
Del 28 al 30 de junio, en el marco de la XXII edición de FILGUA, se realizará el…
-
KATIA CARDENAL: “Mis canciones infantiles nacieron interactuando con mis hijos u otros niños, no las escribi sentada en un escritorio, las escribí arrullando, jugando, inventando.”
El camino de Katia Cardenal en la música infantil comenzó casi por azar. En 1997, mientras estaba embarazada…
-
Tercera entrega. Una conversación con Carlos Rubio
Tercera entrega El desafío de la literatura en Centroamérica: la necesidad de una mayor conexión entre autores centroamericanos.…
-
Segunda entrega. Una conversación con Carlos Rubio
Segunda entrega Diferencias y esencias entre literatura y educación: la visión de Carlos Rubio sobre la literatura infantil.…
-
Primer entrega. Una conversación con Carlos Rubio
Primera entrega La literatura infantil en la era digital: una cuestión de calidad más que de formato. En…