María López Vigil

Una voz vital para la literatura infantil nicaragüense y centroamericana.

Escritora y periodista cubana radicada en Nicaragua hace más de 30 años. Autora de una prolífica producción literaria dirigida a los más pequeños que se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de lectores nicaragüenses y centroamericanos.

Su adaptación de la obra maestra del teatro nicaragüense, «Historia del muy bandido, igualado, rebelde, astuto, pícaro y siempre bailador Güegüense», es un ejemplo de cómo la literatura infantil puede servir como vehículo para transmitir conocimientos sobre la historia y las tradiciones populares, además de educar y sensibilizar a los niños y niñas sobre la importancia de sus raíces y de la identidad cultural.

María ha escrito numerosas obras como «Un güegüe me contó», «La balanza de don Nicolás Sandoval», «Los dientes de Joaquín» y «Cinco noches arrechas». También escribió una adaptación del «Rabinal Achí», un texto maya k’iche’ considerado el más antiguo de América. Con nuestro Fondo Editorial ha publicado los libros “¿Por qué son enemigas la tortuga y la culebra?”, “Dennis Martínez, el chavalo relámpago”, “Un güegüe me contó”, “La guía del pipián”, “Cinco noches arrechas”, “Los dientes de Joaquín”, “Baile del Tun”, “La lechera y el carbonero” e “Historia del muy bandido, igualado, rebelde, astuto, pícaro y siempre bailador Güegüense”. 

Publicaciones en nuestro Fondo Editorial

María López Vigil | Nivio López Vigil

María López Vigil | Augusto Silva

María López Vigil | Roger Ycasa

María López Vigil | Nivio López Vigil

María López Vigil | Nivio López Vigil

María López Vigil | Vicky Ramos

María López Vigil | Nivio López Vigil

María López Vigil | Nivio López Vigil y

Lonnie Ruiz Gómez

María López Vigil | Nivio López Vigil

María López Vigil | Nivio López Vigil

María López Vigil | Nivio López Vigil

María López Vigil | Nivio López Vigil