
Nivio López Vigil
Un pincel que narra historias a través del tiempo.
Reconocido ilustrador cubano, radicado en Madrid. Con más de cien publicaciones a su nombre, se destaca por su capacidad para revitalizar clásicos de la literatura universal.
La obra de López Vigil se caracteriza por el uso de una técnica mixta que combina acuarela, tinta y collage, para crear imágenes ricas en texturas y matices. Del mismo modo se inspira en el realismo mágico, mezclando elementos realistas con toques de fantasía, creando atmósferas oníricas y sugerentes. También se refleja humor y expresividad en sus personajes.
Siempre plantea un respeto por los clásicos, siendo fiel al espíritu original de las historias, pero con una visión fresca y contemporánea. Algunos de sus títulos más conocidos incluyen «Hansel y Gretel», «Don Quijote» y «Las aventuras de los jóvenes dioses».
Con nuestro fondo editorial ha ilustrado los libros “Un güegüe me contó”, “La guía del pipián”, “Cinco noches arrechas”, “Los dientes de Joaquín”, “Baile del Tun”, “La lechera y el carbonero”, e “Historia del muy bandido, igualado, rebelde, astuto, pícaro y siempre bailador Güegüense”.
Publicaciones en nuestro Fondo Editorial
¿Por qué nadan así los patos?
María López Vigil | Nivio López Vigil
La carreta Nagua
María López Vigil | Nivio López Vigil
Un güegüe me contó
María López Vigil | Nivio López Vigil
Cinco noches arrechas
María López Vigil | Nivio López Vigil
Los dientes de Joaquín
María López Vigil | Nivio López Vigil
Baile del Tun
María López Vigil | Nivio López Vigil
La lechera y el carbonero
María López Vigil | Nivio López Vigil